por DBM | 22, Feb 2020 | Mastocitoma, Publicado Recientemente, VISTO HOY
Los mastocitomas de alto grado podrían tener mejor pronóstico del que se les atribuye actualmente. Esta es la conclusión del trabajo que publican Moore y su grupo[1] tras examinar, de forma retrospectiva, la evolución de 49 perros con mastocitoma de alto grado en...
por DBM | 24, Ene 2020 | Linfoide, VISTO HOY
El linfoma de zona T pertenece al grupo de los denominados linfomas “indolentes”, de curso lentamente progresivo, frecuentemente durante algunos años (2-3 años). Es uno de los últimos linfomas incorporados en la clasificación veterinaria (Seelig, 2014). El...
por DBM | 3, Dic 2019 | Ojo, VISTO HOY
Gato común europeo de 6 meses de edad. El centro remitente refiere ceguera y exoftalmia bilateral. La histología del globo ocular revela una fusión del iris con la córnea, con pérdida de la membrana de Descemet. Este tipo de patología ocular, poco frecuente, provoca...
por DBM | 29, Nov 2019 | Cutáneo, Enfermedades hereditarias, VISTO HOY
La denominada “paraqueratosis nasal del Labrador Retriever” es una dermatosis infrecuente que afecta exclusivamente a perros Labradores y sus cruces, con sospecha de transmisión hereditaria autosómica recesiva. Clínicamente cursa con descamación nasal...
por DBM | 20, Sep 2019 | FLASH, General, Inmunohistoquímica, Publicado Recientemente
Un nuevo trabajo que en breve verá la luz examina las variaciones que pueden observarse en los índices de proliferación tumoral cuando se analizan con ki-67. Ki-67 es una proteína nuclear que se expresa durante las fases activas del ciclo celular, lo cual la...
por DBM | 26, Mar 2019 | Curiosidades
Atención a las sorprendentes conclusiones de este estudio!! Do pathologists have extrasensory perception
por DBM | 25, Mar 2019 | CITOLOGÍA, Mama, VISTO HOY
Leer “mama” y “gata” en una hoja de solicitud de biopsia o citología suele ser sinónimo de “malignidad”. Pero no siempre es así y, en ocasiones, los patólogos podemos dar buenas noticias. Es el caso de la denominada Hiperplasia fibroepitelial (también denominada...
por DBM | 20, Mar 2019 | A FONDO, Partes blandas
Generalmente relacionamos el crecimiento tumoral con arquitecturas caóticas e informes, desordenadas. Pero no siempre es así, especialmente en el caso de las neoplasias más benignas. En ocasiones, es posible encontrar cierto orden, algunas arquitecturas estables y...
por DBM | 16, Mar 2019 | FLASH, General
Las células gigantes multinucleadas (CGM) derivan de la fusión de diversos histiocitos, generalmente en el contexto de procesos inflamatorios granulomatosos inducidos por infecciones bacterianas, parásitos o cuerpos extraños. Existen otras formas de gigantismo celular...
por DBM | 14, Mar 2019 | A FONDO, Cutáneo, Publicado Recientemente
Introducción Los mastocitomas son la segunda neoplasia cutánea más frecuente en el gato (suponen en torno al 20% de los tumores cutáneos). Se reconocen tres variedades histológicas: bien diferenciada, pleomorfa y atípica. Existe una variante de mastocitoma visceral no...