Este caso procede de una biopsia pulmonar de un paciente fallecido con un cuadro de insuficiencia cardiorrespiratoria. No hay, lamentablemente, datos clínicos previos a la muerte. El animal era una Bulldog francés de 1 año de edad.
Las lesiones histológicas son reveladoras por sí mismas y evidentes al primer golpe de vista. Todo el parénquima pulmonar aparece ocupado por célula inflamatoria y por abundantes formas parasitarias de morfología nematódica.
No soy especialista en Parasitología, pero desde mi punto de vista sólo caben dos posibles especies con esta morfología: Angiostrongylus vasorum y Crenosoma vulpis. Dado que el corazón, que también se enviaba, no presentaba lesiones macroscópicas significativas, me inclino a pensar que podría tratarse de C. vulpis.
Múltiples secciones transversales de parásitos. Angiostrongylus o Crenosoma?
Dejo dos enlaces que revisan la biología y patogenia de ambas especies y un tercer enlace interesante sobre las parasitosis cardiorrespiratorias como enfermedades emergentes.
http://www.ivis.org/advances/Parasit_Bowman/ddb_resp2/ivis.pdf
http://www.ivis.org/advances/Parasit_Bowman/conboy_angiostrongylosis/ivis.pdf
http://www.parasitesandvectors.com/content/pdf/1756-3305-3-62.pdf
Una célula gigante multinucleada intenta fagocitar una forma larvaria.